top of page
inicio

PUNTOS PRINCIPALES DEL PROYECTO 

● CONCEPTO GENERAL: VERdeNUEVO es un vecindario para vivir en la naturaleza de manera ecológica y, al mismo tiempo, se concibe como un gran centro de actividades holísticas y emprendimientos ecoproductivos que generan recursos para solventar los gastos comunes y crean fuentes de abundancia para habitantes del vecindario y pobladores de la localidad.  

● PASEOS LIBRES: 63 lotes de formas redondas y ovaladas que dejan espacio de parque libre entre sí, para inventar infinitos recorridos -siempre distintos- de caminatas y paseos en bicicleta. 

Lotes Redondos

● CALLES VERDES: Sendas de circulación vehicular realizadas con asfalto ecológico, lo cual permite que se cubran de pasto. Se aplica una base de tosca o arena de cava, escoria gruesa y mediana y terminación de escoria fina.

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● COSMOCENTRO: salón de planta hexagonal configurable para clases de yoga, danza, ciclos de cine, teatro, conciertos, noches de milonga, talleres y conferencias, abierto a visitantes y vecinos de la región.

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● ORGANICOMEDOR: Restaurant de cocina orgánica integral con opciones veganas, abierto a la comunidad de Exaltación de la Cruz y al público en general. Servicio de pedidos con entrega a las casas de VERdeNUEVO. 

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● Dos lagunas bioequilibradas de modo natural con 1,30m de profundidad aptas para nadar y remar, rodeadas de una senda aeróbica y de espacios de sombra con mesas para compartir comidas y celebraciones. 

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● Biopiscina con solárium, vestuarios y jacuzzi escandinavo con hidromasaje para baños depurativos de agua salobre caliente, junto al Centro de Sanación Natural. Allí se instala también el Servicio LAVALET de lavado ecológico de ropa. 

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● Emprendimiento de granja agroecológica para producción de alimentos orgánicos que se ofrecen en un mercado abierto a la comunidad de Capilla del Señor. Las sendas de circulación tendrán plantados, en ambas banquinas, más de mil árboles frutales de todas las especies. La idea es que el campo sea un parque comestible -un "Jardín del Edén"- para pasear comiendo frutas que tomamos de los árboles. 

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● Centro de sanación y regeneración natural con sauna, biopiscina cubierta, salas de masaje, consultorios de medicina natural y terapias alternativas y cuartos de pernocte ocasional para visitantes o personal de servicio -cuando una actividad se extiende hasta tarde y alguien prefiere pasar la noche en VERdeNUEVO-.

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● CASALIBRE: cada vivienda es una unidad autónoma que produce su agua clarificada de red y potabiliza la cantidad necesaria para consumo sin utilizar cloro, flúor, ni ningún otro químico tóxico. Trata sus efluentes cloacales con un sistema de biodigestión anaeróbica que entrega agua de riego a un lecho nitrificante para alimentar los árboles de su jardín particular y los de las sendas de circulación vehicular. En cada casa se separan los residuos; se aprovechan los orgánicos para compost y los reciclables se entregan a una cooperativa de recicladores de la zona logrando así un vecindario de basura cero.

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● ENERGÍA SOLAR: los espacios comunes y las viviendas particulares aprovechan el sol con termotanques solares para la producción de agua caliente y paneles fotovoltaicos para el abastecimiento eléctrico. Se realiza la instalación de una usina de energía renovable que se complementa con el servicio público externo, por medio de un sistema inteligente de gestión de los consumos. Esto elimina la necesidad del almacenamiento en baterías y hace posible alcanzar el objetivo de que, al menos una parte del costo de la energía, sea recaudada por la administración del vecindario y ayude a solventar los gastos comunes. 

VERdeNUEVO_Masterplan - Sketch_A12_Image

● HOSPEDAJE PARA TURISMO REGENERATIVO: Habitaciones con baño privado para recibir a visitantes de todo el mundo que participarán de diversos talleres formativos, programas de sanación natural y voluntariados de capacitación que aportarán su colaboración en las tareas que les asigne la administración del vecindario, relacionadas con los objetivos de su estadía en VERdeNUEVO. ​

● ÁRBOLES NATIVOS: se prioriza en el concepto de paisajismo la plantación de variadas especies de árboles autóctonos de nuestra región, en una armoniosa integración con algunas elegidas especies exóticas de singular valor como ciertas matas de bambú (dendrocalamus, angustifolia, etc.) y tilos, cipreses calvos y gran variedad de frutales.

● NOCHES CON ESTRELLAS: Se evitará la contaminación lumínica del entorno preservando en todo lo posible la oscuridad natural de la noche de campo. Para esto se instalarán luminarias cenitales de baja intensidad y trazadores en los bordes de las sendas de circulación. Todos los artefactos de iluminación de las viviendas y los espacios comunitarios estarán orientados para alumbrar dentro de su perímetro.

 

● CONSTRUCCIÓN NATURAL: No se permitirá el uso de materiales tóxicos o que no sean ecológicamente sustentables en las construcciones, tanto sean comunes como particulares. 

● CELEBRAR CON ARMONÍA: Estará prohibido el uso de fuegos artificiales de estruendo que alteran la paz del lugar, perturban a las aves silvestres y a las mascotas domésticas. 

VERdeNUEVO

la vida del alma

naturalestatelogo4.png
bottom of page